Leví Eshkol - líder sionista laborista y tercer Primer Ministro del Estado de Israel - nació como Leví Shkolnik en Ucrania en 1895. Tuvo una educación judía tradicional y a los 16 años ingresó a una escuela secundaria hebrea en Vilna. A los 18 años inmigró a la Tierra de Israel, entonces parte del Imperio Otomano.
Se voluntarizó a la Legión Judía del ejército británico durante la Primera Guerra Mundial y luego se unió al grupo que fundó el kibutz Degania Bet, combinando el trabajo manual con el activismo político. Se contó entre los fundadores de la Histadrut - Confederación General de Trabajadores, donde se involucró en asuntos laborales y posteriormente en la promoción del desarrollo agrícola cooperativo.
En 1937 Leví Eshkol jugó un papel especial en el establecimiento de la Compañía de Agua Mekorot, y en esta función tuvo una actuación clave en convencer al gobierno alemán para que permitiera a los judíos que emigraban a Palestina llevar consigo algunos de sus bienes - en su mayor parte como equipo fabricado en Alemania. Ejerció como director administrativo de Mekorot hasta 1951, introduciendo un sistema de administración de aguas en todo el país que hizo posible el desarrollo de una agricultura intensamente irrigada. Su dirección culminó con el ambicioso proyecto del Acueducto Nacional, que entró en funcionamiento en 1964, durante el período de Leví Eshkol como primer ministro.
Miembro del alto comando de la Haganá, participó en la adquisición de armas antes y durante la guerra de Independencia y en los años 1950-51 sirvió como director general del Ministerio de Defensa, donde sentó las bases de la industria de defensa de Israel.

Entre 1949 y 1963, Eshkol sirvió también como titular del Departamento de Asentamientos de la Agencia Judía. En los primeros cuatro años del estado, fue además tesorero de la Agencia Judía, responsable en gran medida de la obtención de fondos para el desarrollo del país, la absorción de la inmigración masiva y la adquisición de equipo para el ejército.
Cuando Ben-Gurión se retiró de la política en 1963, Leví Eshkol - con experiencia como miembro de la Haganá y ministro de gobierno - lo sucedió como Primer Ministro y ministro de Defensa.
En 1964, Eshkol llevó a cabo la primera visita oficial de un primer ministro israelí a Washington, sentando las bases de la estrecha armonía que ha existido entre ambos países desde entonces, y en 1966 visitó seis naciones africanas. Pero su logro diplomático más significativo fue el establecimiento de las relaciones diplomáticas con Alemania Occidental, proceso que había comenzado Ben-Gurión. Asimismo, aseguró la asistencia militar de Alemania, subrayando el compromiso moral de ese país en el apoyo a Israel.
Maestro de la política interna, Eshkol logró formar el "Alineamiento" (una fusión de facciones laboristas rivales) y condujo a su partido al triunfo en las elecciones de 1965. En 1964, en un gesto conciliador, ordenó que los restos del más fiero rival político del Laborismo - Zeev Jabotinsky, fundador y líder ideológico del movimiento Revisionista - fueran traídos a Israel y vueltos a sepultar en un funeral oficial en el Monte Herzl en Jerusalem. Así, Eshkol respetó el último deseo de Jabotinsky, que escribiera en 1935, de que sus restos fueran trasladados a Israel "sólo por instrucción del futuro gobierno judío".

Leví Eshkol falleció en ejercicio en febrero de 1969 a consecuencia de un ataque cardíaco, a los 73 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario