Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, Ezra Shabot Askenazi estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, obteniendo el título de Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.
Analista político y catedrático universitario con 22 años de trayectoria en la Universidad Nacional Autónoma de México, editorialista del periódico El Universal y colaborador de la revista Ejecutivos de Finanzas, publicada por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, así como de la revista Poder y Negocios. También escribió sobre asuntos del Medio Oriente en el periódico El Nacional.
Como académico, Ezra Shabot ha sido Jefe del Departamento de Ciencias Sociales y Jefe de Planeación Académica en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Acatlán, de la UNAM. Hasta mayo del 2001 fue Profesor Titular “B” de tiempo completo definitivo en el Área de Ciencia Política de esa misma institución educativa.

Corresponsal en México de la emisora La Voz de Israel desde Jerusalén, desde noviembre de 2003, dirigió el programa Poder y dinero, y la tercera emisión de Hoy por hoy, hasta noviembre de 2007.
A partir de enero de 2009 conduce la tercera emisión de Noticias MVS Radio. En Canal Once, conduce y dirige Dinero y poder, programa de análisis político y económico, y Línea directa, que presenta entrevistas con personajes de la vida política, social y cultural del país.
También en Canal Once dirigió y condujo La ciudad de todos, un programa que retrató los problemas, la vida, las costumbres y virtudes de la Ciudad de México.
Hola Lic, me gusta mucho sus programas, del once, de la radio, pero no se refiera a los países cono Guatemala, como ínfimos en la geografía, sno conoce no opine por favor, gracias
ResponderEliminarVaya ¡que bien!.. Tenemos a un seguidor de “Ezra Shabot Askenazi”, jeje, me agrada su comentario, es difícil que un licenciado en ciencias políticas de opiniones, pues se basan siempre en declaraciones sólidas, más siendo él licenciado un analista político, si dentro de su conclusión dijo que Guatemala “es ínfimo en la geografía” debiera referirse solo al espacio territorial, pero no a su calidad como país. Me alegra también que siga mi blog, un cordial saludo amigo José
ResponderEliminar